Caracteristicas de la relación con padres, aspecto económico y nociones sobre sexualidad en gestantes adolescentes. puesto de salud Mallaritos-Sullana, 2018
Descripción del Articulo
La adolescencia es una etapa de inestabilidad global, más aún, cuando se produce un embarazo; siendo entonces un principal soporte la familia y su entorno; por ello se propuso determinar las características de la relación con sus padres, los aspectos económicos y las nociones sobre sexualidad que ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3611 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | relación con padres aspecto económico nociones sobre sexualidad gestante adolescente. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La adolescencia es una etapa de inestabilidad global, más aún, cuando se produce un embarazo; siendo entonces un principal soporte la familia y su entorno; por ello se propuso determinar las características de la relación con sus padres, los aspectos económicos y las nociones sobre sexualidad que tienen las gestantes adolescentes del P.S. Mallaritos abril 2018. La investigación fue de tipo observacional, prospectiva, trasversal, descriptivo de nivel cuantitativa; para el recojo de la información se utilizó como instrumento la encuesta, que se aplicó a una muestra de 20 gestantes adolescentes del puesto de salud; resultando que en la relación con padres el 85% tuvieron una comunicación negativa y el 80% una mala relación; el 75% del aspecto económico fue favorable, acerca de las nociones sobre sexualidad el 30% conocían de anatomía y fisiología, y el 25% conocían de anticoncepción; según sus características sociodemográficas el 90% estuvieron entre las edades de 15 a 19 años; estudiaron secundaria el 95%, fueron convivientes el 95%, el 85% fueron amas de casa y el 100% pertenecen a la zona rural. Concluyendo entonces que las gestantes adolescentes tuvieron mala relación con sus padres; el aspecto económico fue favorable, hubo mucho desconocimiento sobre sexualidad, fueron en su mayoría adolescentes tardías de secundaria, convivientes, amas de casa que pertenecían a la zona rural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).