Características de la relación con padres, aspecto económico y nociones sobre sexualidad en gestantes adolescentes. C.S de Tambogrande - 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, determinar las características de la relación con sus padres, los aspecto económico y las nociones sobre sexualidad que tienen las gestantes adolescentes atendidas en el centro de salud de Tambogrande - Sullana durante el mes de abril del 2018. Metodologí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación con padres aspecto económico nociones sobre sexualidad gestantes adolescentes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, determinar las características de la relación con sus padres, los aspecto económico y las nociones sobre sexualidad que tienen las gestantes adolescentes atendidas en el centro de salud de Tambogrande - Sullana durante el mes de abril del 2018. Metodología: La investigación fue de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptiva; Nivel Descriptivo Simple; no experimental, transversal o Transeccional, para el recojo de la información se escogió en forma dirigida una muestra de 104 gestantes adolescentes a quienes se les aplico un cuestionario de preguntas cerradas. Obteniendo los siguientes resultados: En comunicación el 54.8% fue negativa con sus padres, la relación antes de su embarazo fue buena en un 77%, situación económica favorable en un 80.8%, no tenían conocimiento sobre sexualidad ni métodos anticonceptivos, en características sociodemográficas el 95.2% tienen entre 15 a 19 años, con secundaria un 76.9%, el 83.7% son convivientes, el 57.7% proceden de zona urbana, el 82.7% son amas de casa. En conclusión: las adolescentes gestantes no dialogan ni expresaban su confianza con sus padres; aunque la relación antes de su embarazo es buena, aspecto económico favorable, no tienen conocimiento sobre métodos anticonceptivos, anatomía y fisiología, y son amas de casa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).