La dramatización para desarrollar las habilidades comunicativas en los niños de cinco años de la institución educativa inicial Nº 826 de Azángaro, Puno, 2021

Descripción del Articulo

La investigación aborda el progreso de las habilidades comunicativas como un componente primordial para el desarrollo del niño y sus relaciones, observamos que los niños de Azángaro muestran deficiencias en pronunciar palabras con claridad, demuestran timidez al expresarse, no se comunican con las p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuevas Roque, Soledad Yaned
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicativas
Dramatización
Estrategias y Habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación aborda el progreso de las habilidades comunicativas como un componente primordial para el desarrollo del niño y sus relaciones, observamos que los niños de Azángaro muestran deficiencias en pronunciar palabras con claridad, demuestran timidez al expresarse, no se comunican con las personas cercanas, presentan dificultades al momento de escuchar los mensajes que se transmiten y no reconocen algunas simbologías. Por lo que nos propusimos como objetivo: determinar la influencia de la dramatización como estrategia didáctica para el desarrollo de las habilidades comunicativas en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N°826 de Azángaro- Puno, 2021. El alcance de esta investigación fue el logro de las habilidades comunicativas en niños de cinco años por medio de la estrategia dramatización. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativa, con un nivel de investigación explicativo, cuyo diseño es pre experimental, la técnica utilizada fue de la observación con el instrumento ficha de observación, dentro de los principios se trabajó el de protección al menor y el de la libre información. La muestra estuvo conformada por 13 niños de cinco años de la I.E.I. N°826 de Azángaro. Se obtuvo una significancia asintótica de 0,003 <0,005 lo que nos permitió descubrir que la dramatización contribuye significativamente en el desarrollo de las habilidades comunicativas. Se concluyó que después del desarrollo de las habilidades comunicativas con la estrategia dramatización la mayoría de estudiantes se encuentran en el nivel de logro, lo que corrobora nuestra hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).