Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas sector servicio, rubro imprentas del distrito de independencia - provincia Huaraz, período 2017
Descripción del Articulo
        El presente trabajo: Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas sector servicio rubro imprentas del distrito de Independencia – provincia Huaraz período 2017, se ha formulado el problema ¿Cuáles son las principales características del financiamiento de las micro y pequeñas e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10341 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10341 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Financiamiento micro y pequeñas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo: Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas sector servicio rubro imprentas del distrito de Independencia – provincia Huaraz período 2017, se ha formulado el problema ¿Cuáles son las principales características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas, sector servicio rubro imprentas del Distrito de Independencia – Provincia Huaraz, Período 2017?, se planteó como objetivo: Describir las principales características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del Sector servicio - Rubro Imprentas del Distrito de Independencia – Provincia Huaraz, período 2017, investigación cuantitativa, no experimental y de diseño descriptivo transversal, se seleccionó una muestra censal conformada por 13 imprentas, luego mediante la encuesta se recopiló información, luego de procesar los datos, los resultados más resaltantes fueron: el 46.15% de los encuestados afirma que su empresa siempre recurre al financiamiento interno antes que al financiamiento externo, el 46.15% de encuestados señala que trabajan regularmente con dos o más financiera; se llegó a las siguientes conclusiones: que el financiamiento interno es mayoritariamente preferido (84.61%), el financiamiento externo es la otra alternativa de financiamiento con más del 80% de preferencias, es decir se utiliza los dos tipos de financiamiento; los bancos son las principales fuentes de financiamiento, el 61.53% de los encuestados señaló que regularmente, casi siempre y siempre prefieren a bancos con menor demanda, tales como Banco Financiero e Interbank. Los préstamos de tipo personal y sin garantías prendarias son muy poco utilizados (30.76%). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            