Juegos cooperativos para mejorar la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de 3 años de la institución educativa “Horizonte Jire”- Satipo, 2019

Descripción del Articulo

Los estudiantes de la institución educativa particular Horizonte Jire en niños de 3 años del nivel inicial en la provincia de Satipo, presentan dificultades para el aprendizaje de la competencia matemática: resuelve problemas de cantidad. Por lo cual se planteó los juegos cooperativos como estrategi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Rios, Leonardo Yeferson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje
competencia
juegos cooperativos
problemas de cantidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los estudiantes de la institución educativa particular Horizonte Jire en niños de 3 años del nivel inicial en la provincia de Satipo, presentan dificultades para el aprendizaje de la competencia matemática: resuelve problemas de cantidad. Por lo cual se planteó los juegos cooperativos como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje de la competencia resuelve problemas de cantidad. La investigación es cuantitativa, tipo aplicada de nivel explicativo con aplicación quasi experimental, y la muestra consta de 24 estudiantes de 3 años, la variable resuelve problemas de cantidad es mejorada con la variable juego cooperativo, para determinar la influencia de la variable, se realiza el análisis estadístico de la variables en el programa sps y finalmente se concluye que el juego cooperativo tiene una influencia significativa en el aprendizaje de la competencia matemática, resuelve problemas de cantidad, por cuanto se mejora las capacidades entorno a la competencia matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).