Juegos lúdicos para mejorar la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del tercer año de secundaria de la IE 0255, Lamas – San Martín - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo determinar si los juegos lúdicos mejoran la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de tercer grado de secundaria de la IE 0255, Lamas – San Martin 2023. Se utilizó un tipo de investigación fue cuantitativa, el nivel de investigación fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Coral, Herman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos Lúdicos
Competencia
Competencia Resuelve Problemas de Cantidad
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo determinar si los juegos lúdicos mejoran la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de tercer grado de secundaria de la IE 0255, Lamas – San Martin 2023. Se utilizó un tipo de investigación fue cuantitativa, el nivel de investigación fue explicativo y un diseño preexperimental con un pretest y un postest, la población estuvo conformada por dos aulas con 65 estudiantes, de los cuales se tomó como referencia mediante un muestreo no probabilístico el aula A, con 33 estudiantes. Como resultados se obtuvo que con una significación de 0.000 < 0.05 se rechaza la hipótesis nula con un nivel de confianza del 95%. Afirmando que los juegos lúdicos mejoran la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de tercer grado de secundaria de la IE 0255, Lamas – San Martin 2023. En función del objetivo general, se concluye que estos resultados sugieren que la utilización de enfoques didácticos más dinámicos y participativos, como los juegos lúdicos, puede fomentar un mayor interés y motivación en el aprendizaje de las matemáticas, lo que a su vez promueve un mejor entendimiento y aplicación de los conceptos aprendidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).