Programa de actividades lúdicas para desarrollar habilidades sociales en niños de 5 años de la I.E.I. N° 049 “Divino Niño Jesús”, Ocros, 2020.

Descripción del Articulo

En la actualidad el juego cumple un papel muy importante donde los niños disfrutan, facilitando el desarrollo de su aprendizaje en el aula, tal es así que los niños de 5 años de la I.E.I N° 049 “D.N.J.”, Ocros, tienen dificultades en algunas habilidades sociales, tuvo como objetivo demostrar que el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Jara, Helga Rosi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/26335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades Lúdicas
Habilidades Sociales y Programa de Competencia Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad el juego cumple un papel muy importante donde los niños disfrutan, facilitando el desarrollo de su aprendizaje en el aula, tal es así que los niños de 5 años de la I.E.I N° 049 “D.N.J.”, Ocros, tienen dificultades en algunas habilidades sociales, tuvo como objetivo demostrar que el programa de actividades lúdicas permite el desarrollo de habilidades sociales de los niños, es de tipo cuantitativa, de diseño pre experimental, con un solo grupo, la muestra estuvo constituida por 19 niños del aula de 5 años, el instrumento que se utilizó fue la lista de cotejo, que fue adecuada para evaluar tres habilidades como escuchar, dar las gracias y reconocer y valorar a los demás. Se aceptó la hipótesis planteada y se desarrolló 6 sesiones en base a la propuesta metodológica estructurada que permitió la formación y desarrollo de las capacidades sociales básicas, el resultado en el pre test el 32% de niños se encontraron en el nivel bajo, el 63% en el nivel medio y el 5% n el nivel alto; en el post test se indican que en el nivel bajo no se encuentra ningún estudiante, 58% en el nivel medio y 42% en el nivel alto. Las conclusiones a las que se ha llegado demuestran que la aplicación del programa de actividades lúdicas contribuye a la formación y desarrollo de las habilidades sociales de los niños permitiendo su desarrollo personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).