Relación entre el clima social familiar y la autoestima en los estudiantes de 2do año del nivel secundario de la institución educativa N° 001 “José lLishner Tudela” – Tumbes, en el año 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre clima social familiar y la autoestima en 100 estudiantes pertenecientes al 2do año del nivel secundario de la Institución Educativa N° 001 “José Lishner Tudela” - Tumbes, en el año 2014. El diseño de esta in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4540 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar Autoestima Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre clima social familiar y la autoestima en 100 estudiantes pertenecientes al 2do año del nivel secundario de la Institución Educativa N° 001 “José Lishner Tudela” - Tumbes, en el año 2014. El diseño de esta investigación es de tipo descriptivo correlacional porque permite observar y describir la relación que existe en la realidad sobre estas dos variables; utilizando como instrumentos la escala del clima social familiar (FES) de R.H Moos y E.J Trickett y el inventario de Autoestima de Coopersmith para escolares. Para identificar la relación entre las variables se utilizó la Prueba de Correlación de Person. Los resultados indican que el 62 % de los estudiantes se ubican entre el nivel alto del clima social familiar, seguido por el 19% que se ubican en el nivel muy alto, el 17% se ubica en el nivel promedio. Sólo 2% se ubica en el nivel muy bajo. En cuanto al nivel de autoestima se evidencia que un porcentaje de 72 % de estudiantes se ubican en el nivel promedio alto, seguido por 21 % que se ubican en el nivel promedio bajo. Además, el 6% se ubica en el nivel alto. Sólo 1% se ubica en el nivel bajo. La investigación concluye que si existe una relación significativa entre el clima social familiar y la autoestima de los estudiantes de 2do año del nivel secundario de la Institución Educativa N° 001 “José Lishner Tudela” - Tumbes, en el año 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).