La aplicación del juego para desarrollar el esquema corporal en los niños y niñas de cuatro años de la institución educativa N°008 Gabriel Aguilar Nalvarte, San Francisco de Cayran, Huanuco-2021.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la aplicación del juego desarrolla el esquema corporal en los niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa N° 008 Gabriel Aguilar Nalvarte, San Francisco de Cayran, Huánuco-2021. Esto surgió debido a que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Chura, Mercedes Natividad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconducta
influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la aplicación del juego desarrolla el esquema corporal en los niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa N° 008 Gabriel Aguilar Nalvarte, San Francisco de Cayran, Huánuco-2021. Esto surgió debido a que se observó deficiencia en el desarrollo de múltiples habilidades los cuales impiden el correcto y adecuado desarrollo del esquema corporal de los niños de cuatro años, permitiéndonos proponer una serie de juegos con las cuales buscamos se despierten habilidades motrices que ayuden a dar solución a nuestro problema de estudio. La metodología de investigación fue de tipo cuantitativo, nivel aplicado, de diseño pre experimental; con una muestra de 19 infantes de cuatro años, a los cuales se les aplicó un pre test los cuales arrojaron los siguientes resultados: 0% en nivel AD, 0% en nivel A, 84,2 % en nivel B y un 15,8% en nivel C. Después de la aplicación de la estrategia y con un post test se obtuvo el siguiente resultado, 26,7 % en nivel AD, 73,3 % en nivel A y 0% en nivel B y 0% en nivel C: notándose una diferencia del 26,7 % en AD y 73,3 % en A, concluyendo que la aplicación de los juegos mejora de manera significativa en el desarrollo del esquema corporal de los niños de cuatro años, sugiriendo a los docentes y padres de familia incluir juegos como estrategia para desarrollar habilidades motrices durante la etapa de educación inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).