Nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E. Juan Valer Sandoval, Nuevo Chimbote 2019
Descripción del Articulo
El adolescente atraviesa diferentes procesos madurativos en donde adquiere diferentes experiencias necesarias y significativas para su desarrollo. La exposición a estas, en muchos casos, pone en peligro su salud sexual y reproductiva. En la presente investigación, se planteó como objetivo identifica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33479 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/33479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Métodos anticonceptivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El adolescente atraviesa diferentes procesos madurativos en donde adquiere diferentes experiencias necesarias y significativas para su desarrollo. La exposición a estas, en muchos casos, pone en peligro su salud sexual y reproductiva. En la presente investigación, se planteó como objetivo identificar el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos (MAC) que tienen los adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Juan Valer Sandoval en Nuevo Chimbote, 2019. La metodología usada fue: Diseño no experimental de tipo descriptivo y nivel cuantitativo de corte transversal. La muestra utilizada fue de 90 adolescentes a quienes se les aplicó un cuestionario con preguntas generales sobre métodos anticonceptivos, otro para características sociodemográficas y prácticas sexuales. Se obtuvo como resultado que el 53.33% de ellos tienen un nivel de conocimiento regular sobre métodos anticonceptivos. Por otro lado, la edad más frecuente fue entre los 14 y 16 años, donde hay más hombres, representados por el 51.11%. Adicionalmente, algunos otros datos destacados obtenidos fueron que el 88.89% del total tienen de estado civil “soltero”; el 57.78%, no pertenecen a la religión católica; el 88.89%, solo son estudiantes; el 48.89%, tienen enamorado de los cuales el 40% ya inició su relación coital dándose en mayor medida entre los 15-19 años (63.89%); y finalmente el 86.67%, son heterosexuales. Como conclusión, el conocimiento general sobre métodos anticonceptivos es regular; representado por un poco más de la mitad de los adolescentes evaluados, siendo los anticonceptivos que más desconocen los definitivos y hormonales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).