Niveles del desarrollo de la motricidad gruesa en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial 80 del distrito de Usicayos, provincia de Carabaya, región Puno, Año 2020.
Descripción del Articulo
Este Informe De Investigación Titulado Niveles Del Desarrollo De La Motricidad Gruesa En Niños De Cinco Años De La Institución Educativa Inicial N°80 Del Distrito De Usicayos, Provincia De Carabaya, Región, Puno, Año 2020. Se encontró un problema de motricidad gruesa no solo al afectar su condición...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinación Habilidades Motricidad Movimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este Informe De Investigación Titulado Niveles Del Desarrollo De La Motricidad Gruesa En Niños De Cinco Años De La Institución Educativa Inicial N°80 Del Distrito De Usicayos, Provincia De Carabaya, Región, Puno, Año 2020. Se encontró un problema de motricidad gruesa no solo al afectar su condición física sino también el desarrollo actividad motora, por tal razón esta investigación tuvo como. Objetivo general Determinar los niveles del desarrollo de la motricidad gruesa en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial 80 del distrito de Usicayos, provincia de Carabaya, región Puno. La metodología de investigación corresponde a diseño no experimental, tipo cuantitativo, nivel descriptivo, muestra de 20 niños asignado al criterio de la investigadora, para la recolección de datos fue utilizado instrumento de ficha de observación cuyos ítems se platearon acuerdo a la cantidad de dimensiones es decir 6 ítems por cada dimensión haciendo un total de 18 items que se aplicó en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 80 para análisis de resultados se utilizó SSPS 23. Los resultados de niveles del desarrollo de la motricidad gruesa fueron que el 75% se ubican en el nivel de proceso, y el 25% se encuentra nivel inicio por ultimo. Ningún educando se encontró en nivel de logro esto significa que mayoría de niños se encuentran en nivel proceso. En conclusión, los niños requieren práctica en cuanto a los dimensiones equilibrio motor grueso, coordinación motora grueso y habilidades motrices. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).