Prevalencia de maloclusiones en adolescentes de instituciones educativas del centro poblado El Milagro, distrito de Huanchaco - 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la prevalencia de maloclusiones en adolescentes de instituciones educativas del Centro Poblado El Milagro, distrito Huanchaco, en el año 2019. El estudio fue de tipo cuantitativo, observacional y transversal. La población estuvo confor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente Maloclusión Oclusión Dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la prevalencia de maloclusiones en adolescentes de instituciones educativas del Centro Poblado El Milagro, distrito Huanchaco, en el año 2019. El estudio fue de tipo cuantitativo, observacional y transversal. La población estuvo conformada por adolescentes del nivel secundario de ambos sexos, para el tamaño de la muestra se empleó una fórmula para poblaciones finitas, obteniéndose un tamaño muestra de 176 adolescentes evaluados que cumplieron con los criterios de selección, registrándose la edad y sexo. Se utilizó la clasificación de Angle, donde el 68,8% de adolescentes presentaron maloclusión clase I, el 8.5% maloclusión clase II y el 22.7% maloclusión clase III. Según la edad la mayor prevalencia se da en los adolescentes de 14 años con un 72.9%. Según sexo la mayor prevalencia se da en el sexo masculino con un 76.6%. Concluyendo que predominó la maloclusión clase I con el 68.8% según la clasificación de Angle en los adolescentes de instituciones educativas del Centro Poblado El Milagro, distrito Huanchaco, en el año 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).