Maloclusiones dentales y su relación con el biotipo facial en estudiantes de secundaria de la I.E.P Las Palmas Nueva Esperanza, Barranca-2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo objetivo determinar la relación entre las maloclusiones dentales y el biotipo facial en estudiantes secundaria de la Institución Educativa Privada (I E P) Las Palmas Nueva Esperanza de Barranca en el 2023. La elección de la muestra se realizó por muestreo no probabilístico que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13880 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maloclusión Estudiantes Oclusión dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La investigación tuvo objetivo determinar la relación entre las maloclusiones dentales y el biotipo facial en estudiantes secundaria de la Institución Educativa Privada (I E P) Las Palmas Nueva Esperanza de Barranca en el 2023. La elección de la muestra se realizó por muestreo no probabilístico que cumplieron con criterios de inclusión y exclusión establecidos; el tamaño de la muestra fue de 67 estudiantes. La investigación fue de tipo básica y nivel correlacional, analítico y de corte transversal. Los resultados refieren que, de 67 estudiantes, el 31,3 % (21) presenta maloclusión de clase I y biotipo mesofacial; el 19,4 % (13) presenta maloclusión clase III y biotipo mesofacial, el 17,9 % (12) presenta maloclusión clase I y biotipo dolicofacial. La conclusión refiere que no existe relación entre maloclusión y biotipo facial. Respalda esta afirmación, el valor de significancia de 0,284 en Chi-cuadrado, dato mayor que 0,05, por lo que se acepta la hipótesis nula y rechaza la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).