Evaluación del enrocado para mejorar la defensa ribereña de la quebrada malecón Solivin, margen izquierdo, en el centro poblado San Jacinto, distrito de Nepeña, provincia de Santa, departamento de Áncash – 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se elaboró con el fin de conocer el estado actual de la defensa ribereña de la Quebrada Malecón Solivin, tuvo como problema general: ¿la evaluación del enrocado, mejorará la defensa ribereña de la quebrada malecón solivin, margen izquierdo, en el centro poblado San Jacinto, distri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensa Ribereña Evaluación de Enrocado Mejoramiento de Defensa Ribereña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación se elaboró con el fin de conocer el estado actual de la defensa ribereña de la Quebrada Malecón Solivin, tuvo como problema general: ¿la evaluación del enrocado, mejorará la defensa ribereña de la quebrada malecón solivin, margen izquierdo, en el centro poblado San Jacinto, distrito de Nepeña, provincia de Santa, departamento de Áncash – 2024?, el cual se respondió con el objetivo general: evaluar el enrocado para mejorar la defensa ribereña de la quebrada malecón Solivin, margen izquierdo, en el centro poblado San Jacinto, distrito de Nepeña, provincia de Santa, departamento de Áncash – 2024; la metodología fue de nivel cualitativo, un tipo descriptivo y con un diseño no experimental, como resultado se identificó la zona vulnerable la cual se encuentra ubicada en el margen izquierdo con un tramo de 220.00 metros, de lo cual se encontraron distintas fallas en la estructura como la socavación de base, talud erosionado, juntas de grandes tamaños de espaciamiento que y estructura totalmente inestable dando como resultado que la estructura se encuentra en un estado regular, se llegó a la conclusión de que el enrocado necesita un mejoramiento para cumplir con una correcta protección ante las inundaciones originadas por la activación de la quebrada, por lo cual se planteó usar los materiales adecuados, como también rocas que deben ser de alta densidad y durabilidad siendo así resistentes a la erosión, como también la implementación de geotextiles debajo del enrocado para prevenir la erosión de talud esto ayudara a mejorar la estabilidad de dicha estructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).