Evaluación del enrocado, para mejorar la defensa ribereña, del margen derecho del río Solivin, aguas abajo del Puente Solivin, Distrito de Nepeña, Provincia de Santa, Departamento de Áncash – 2024

Descripción del Articulo

La investigación se centró en evaluar el estado actual de la defensa ribereña del río Solivin, enfocándose en el sector ubicado después del Puente Solivin, tuvo como formulación del problema: ¿La evaluación del enrocado, mejorará la defensa ribereña, del margen derecho del río Solivin, aguas abajo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Marquez, Eddie Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa Ribereña
Evaluación de Enrocado
Mejoramiento de Defensa Ribereña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se centró en evaluar el estado actual de la defensa ribereña del río Solivin, enfocándose en el sector ubicado después del Puente Solivin, tuvo como formulación del problema: ¿La evaluación del enrocado, mejorará la defensa ribereña, del margen derecho del río Solivin, aguas abajo del puente Solivin, distrito de Nepeña, provincia de Santa, departamento de Áncash – 2024?, el cual se dio respuesta con el objetivo general: Evaluar el enrocado, para mejorar la defensa ribereña, del margen derecho del río Solivin, aguas abajo del puente Solivin, distrito de Nepeña, provincia de Santa, departamento de Áncash – 2024; la metodología fue de nivel cualitativo, un tipo descriptivo y con un diseño no experimental, como resultado evidenció fallas constructivas importantes, como la omisión de barreras de protección para el terraplén, por lo que se detectó una conexión deficiente entre los bloques, resultando en separaciones excesivas y espaciamientos amplios que facilitarán la infiltración de agua en el futuro, lo que anula la permeabilidad esperada de la estructura, se observó inestabilidad en algunos tramos del enrocado debido a la mala colocación de rocas o su desgaste, esto puede generar erosión del talud. Actualmente, el muro de enrocado presenta una condición regular, tuvo como conclusión que luego de aplicar una encuesta el resultado unánime es del 100% entre los pobladores beneficiarios del enrocado destacó la importancia de evaluar la defensa ribereña para conocer su estado y fallas, lo que permitirá solicitar mejoras y soluciones para prevenir problemas futuros y garantizar la seguridad de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).