Propuesta de mejora del servicio de videoconferencia de la corte superior de justicia de Tumbes en el año 2015.
Descripción del Articulo
Esta tesis está desarrollada bajo la línea de investigación Implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) para la mejora continua en las Organizaciones del Perú de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (ULADEC...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/2663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) Propuesta de Mejora Cobit Infraestructura tecnológica y Corte Superior de Justicia de Tumbes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Esta tesis está desarrollada bajo la línea de investigación Implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) para la mejora continua en las Organizaciones del Perú de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (ULADECH)tuvo como objetivo principal de realizar una propuesta de mejora del servicio de Videoconferencia en la Corte Superior de Justicia de Tumbes en el año 2015,para garantizar la transmisión de información de audio y video en tiempo real y estable. La investigación tuvo un diseño de tipo no experimental siendo el tipo de la investigación descriptivo y de corte transversal, con una población muestral de 30 trabajadores, en que se demostró que el 90,00% de los trabajadores encuestados indicaron estar de acuerdo con la propuesta de mejora del servicio de Videoconferencia en la Corte Superior de Justicia de Tumbes en el año 2015,para garantizar la transmisión de información de audio y video en tiempo real y estable, debido a que si ayuda en el fortalecimiento de relaciones y el intercambio de información e ideas; un 93,33% indicaron que, si garantiza la reducción de costos y maximización de tiempo en los trabajadores. Y otro 90,00%, afirmo que la propuesta de mejora ayuda en el aprovechamiento del uso de los recursos informáticos. Dela cual en la actualidad en el Poder Judicial el crecimiento del mercado de la Videoconferencia ha sido centrado en estos requerimientos de los trabajadores y áreas usuarias, que permitió llegar al alcance en que los trabajadores puedan interactuar entre sitios situados en lugares geográficamente distantes se reúnan ahorrando el tiempo en desplazamiento mediante transmisiones de audio y videos bidireccionales concurrentes y poder mantener un enlace fluido entre sí, pero conservando parte importante de los elementos físicos de una reunión, capacitación o audiencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).