Caracterización del control interno de las empresas del sector financiero del Perú: Caso “Caja Arequipa” – Agencia Cañete, 2017

Descripción del Articulo

La investigación denominada Caracterización del control interno de las empresas del sector financiero del Perú: caso “Caja Arequipa” – Agencia Cañete, 2017, tiene como objetivo general determinar y describir las características del control interno de las empresas del sector financiero del Perú: caso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Claux Levano, Jesus Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada Caracterización del control interno de las empresas del sector financiero del Perú: caso “Caja Arequipa” – Agencia Cañete, 2017, tiene como objetivo general determinar y describir las características del control interno de las empresas del sector financiero del Perú: caso “Caja Arequipa” – Agencia Cañete, 2017, teniendo como objetivo específico 1: describir las características del control interno de las empresas del sector financiero, objetivo específico 2: describir las características del control interno de “Caja Arequipa” - Agencia Cañete, 2017, objetivo específico 3: hacer un análisis comparativo de las características del control interno de las empresas del sector financiero y de la “Caja Arequipa” – Agencia Cañete, 2017. Esta investigación se justifica porque permitirá conocer las características del control interno de las empresas del sector financiero del Perú y de “Caja Arequipa” – Agencia Cañete, 2017, obteniendo conocimientos sobre ¿cuáles son los componentes del control interno de las entidades financieras del Perú? Ya que la aplicación correcta de este sistema permitirá tomar buenas decisiones además de cumplir con los objetivos y metas establecidas. Así mismo, esta investigación servirá para conocer el procedimiento a seguir para la implementación de un apropiado sistema de control interno garantizando la eficiencia y eficacia de los procesos dentro de la empresa. También se empleará como base para realizar otros estudios afines en los distintos sectores financieros de la ciudad de Cañete y de otros contextos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).