Evaluación de muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña del río santa en el centro poblado de Parco, distrito de Catac, provincia de Recuay, departamento de Áncash - 2024
Descripción del Articulo
La investigación se llevó a cabo con el propósito de evaluar en detalle el estado actual del muro de gaviones en el centro poblado de Parco. Este estudio fue esencial para identificar las debilidades estructurales, para eso se planteó un problema general: ¿La evaluación del muro de gaviones mejorará...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación del Muro de Gavión Mejoramiento de la Defensa Ribereña Defensa Ribereña Tipo Caja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación se llevó a cabo con el propósito de evaluar en detalle el estado actual del muro de gaviones en el centro poblado de Parco. Este estudio fue esencial para identificar las debilidades estructurales, para eso se planteó un problema general: ¿La evaluación del muro de gaviones mejorará la defensa ribereña del río Santa en el centro poblado de Parco, distrito de Catac, provincia de Recuay, del departamento de Áncash – 2024? Y para dar solución al enunciado del problema se obtuvo un objetivo general, Realizar la evaluación de muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña del Río Santa en el centro poblado de Parco, distrito de Catac, provincia de Recuay, del departamento de Áncash - 2024. La metodología fue descriptiva de nivel aplicado de diseño no experimental de corte transversal. La conclusión, la evaluación del muro de gaviones ha revelado numerosas vulnerabilidades a lo largo de los tramos inspeccionados del río, incluyendo erosión significativa de la ribera, insuficiente vegetación protectora, y desgaste en los gaviones que comprometen su capacidad de contención. Además, la acumulación de sedimentos y escombros en el lecho del río obstruye el flujo de agua, incrementando el riesgo de desbordamientos. La presencia de desniveles e irregularidades en el terreno, junto con rocas sueltas, complica el acceso y la movilidad para el mantenimiento y supervisión de la estructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).