Evaluación de muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña en ambos lados del Puente Rimac, ciudad de Atalaya, distrito de Raymondi, provincia de Atalaya – departamento de Ucayali - 2024

Descripción del Articulo

La ciudad de Atalaya, ubicada en el distrito de Raymondi, provincia de Atalaya, departamento de Ucayali, enfrenta serios desafíos relacionados con la estabilidad de sus infraestructuras ribereñas y la seguridad de sus residentes. La defensa ribereña, especialmente en las proximidades del puente Ríma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Vela, Carlos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del Muro de Gavión
Mejoramiento de la Defensa Ribereña
Defensa Ribereña Tipo Caja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La ciudad de Atalaya, ubicada en el distrito de Raymondi, provincia de Atalaya, departamento de Ucayali, enfrenta serios desafíos relacionados con la estabilidad de sus infraestructuras ribereñas y la seguridad de sus residentes. La defensa ribereña, especialmente en las proximidades del puente Rímac, ha mostrado signos de deterioro significativo debido a la erosión y la falta de mantenimiento adecuado, se planteó un problema general: ¿La evaluación de muro de gaviones mejorará la defensa ribereña en ambos lados del puente Rimac, ciudad de Atalaya, distrito de Raymondi, provincia de Atalaya, departamento de Ucayali - 2024? Y para dar solución al enunciado del problema se obtuvo un objetivo general, Evaluar el muro de gaviones para la mejora de la defensa ribereña en ambos lados del puente Rímac, ciudad de Atalaya, distrito de Raymondi, provincia de Atalaya, departamento de Ucayali – 2024. La metodología fue descriptiva de nivel aplicado de diseño no experimental de corte transversal. La conclusión, la evaluación de las progresivas 0+810 a 0+910 evidencia una serie de vulnerabilidades críticas que comprometen tanto la estabilidad de las estructuras de contención como la seguridad de los residentes. El deterioro y erosión de las piedras contenidas por mallas metálicas, la proximidad de edificaciones precarias al cauce del río, y la falta de mantenimiento adecuado de los muros de gavión aumentan significativamente los riesgos de inundaciones, deslizamientos y daños estructurales. La opinión mayoritaria de la comunidad, con un 81% de los encuestados apoyando las mejoras, respalda la necesidad de acciones inmediatas para abordar estas vulnerabilidades y mejorar la calidad de vida en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).