Evaluación del muro de gaviones, para mejorar la defensa ribereña del tramo Puente Chucchun, distrito de Acopampa, provincia de Carhuaz, región Áncash - 2024
Descripción del Articulo
El objetivo primordial de esta investigación fue llevar a cabo un análisis exhaustivo con el fin de obtener una visión clara y detallada del estado actual de la defensa ribereña tipo caja en la zona de estudio. Se buscó profundizar en aspectos clave como la integridad estructural de las barreras de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37304 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensa Ribereña Tipo Caja Evaluación del Muro de Gavión Mejoramiento de La Defensa Ribereña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo primordial de esta investigación fue llevar a cabo un análisis exhaustivo con el fin de obtener una visión clara y detallada del estado actual de la defensa ribereña tipo caja en la zona de estudio. Se buscó profundizar en aspectos clave como la integridad estructural de las barreras de protección, la efectividad de los materiales utilizados en su construcción, así como la evaluación de posibles vulnerabilidades frente a diversos factores ambientales y climáticos. Se planteó un enunciado del problema: ¿La evaluación de muro de gaviones mejorará la defensa ribereña del tramo puente Chucchun, distrito de Acopampa, provincia de Carhuaz, región Áncash - 2024? Y para dar solución a esta pregunta se obtuvo un objetivo general, Realizar la evaluación de muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña del tramo puente Chucchun, distrito de Acopampa, provincia de Carhuaz, región Áncash - 2024. La metodología fue de nivel aplicado de tipo descriptivo de diseño no experimental de corte transversal, en conclusión, las evaluaciones detalladas realizadas tanto en el puente de Chucchun como en el canal entre los tramos 0+000 y 0+500 (derecha – izquierda) han proporcionado una visión clara de las vulnerabilidades y deficiencias presentes en las infraestructuras ribereñas. Estos estudios han revelado debilidades estructurales, erosión en bordes del canal, obstrucciones del flujo de agua y riesgos de socavación, entre otros problemas. Es evidente la necesidad de intervenciones urgentes y estratégicas para mejorar la protección de las zonas ribereñas y garantizar la seguridad de las comunidades locales y las infraestructuras circundantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).