El juego como estrategia didáctica influye en el desarrollo cognitivo de preescolares de la escuela de educación básica Aurora Estrada y Ayala de Ramírez Pérez, Babahoyo, Ecuador, 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación tuvo como propósito demostrar la influencia del juego como estrategia didáctica en el desarrollo cognitivo de los preescolares de la escuela de Educación básica Aurora Estrada y Ayala de Ramírez Pérez, Babahoyo, 2018. Este trabajo está basado en el campo positivi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17969 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo cognitivo Estrategia didáctica Aprendizaje El juego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación tuvo como propósito demostrar la influencia del juego como estrategia didáctica en el desarrollo cognitivo de los preescolares de la escuela de Educación básica Aurora Estrada y Ayala de Ramírez Pérez, Babahoyo, 2018. Este trabajo está basado en el campo positivista con un diseño experimental de carácter cuantitativo correlacional, tuvo como población a 30 preescolares que cursan la Educación básica. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario con parámetros de escala de Likert, elaborado por el autor según la realidad su validación la realizo la Asesora de Tesis, en la confiabilidad se aplicó la prueba de Spearman Brown, el análisis de datos se realizó aplicando la estadística descriptiva mediante la elaboración de tablas y gráficos estadísticos de Rho Spearman y su relación empleando la prueba de Pearson. Los resultados obtenidos en el presente trabajo indicaron que la variable juego presenta un coeficiente de correlación de - 304% sobre la variable Desarrollo cognitivo, con significancia bilateral de 0,102 a nivel de 0.05, lo que indica una correlación moderada en los preescolares de la escuela educación básica Aurora Estrada y Ayala de Ramírez Pérez, BabahoyoEcuador, 2018 tal como lo indica la correlación de Spearman y Pearson. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).