Juegos motores para desarrollar la motricidad gruesa en los niños de cinco años de la institución educativa N° 055 “Infancia De Jesús”, Tumbes, 2022.

Descripción del Articulo

Esta investigación partió del problema ¿De qué manera los juegos motores desarrollan la motricidad gruesa en los niños de cinco años de la Institución Educativa N°055 “Infancia de Jesús”, Tumbes, 2022? al haber identificado que tenían dificultades en su motricidad gruesa al realizar movimientos coor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldera Siesquen, Maria Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación
Juegos Motores
Lateralidad
Motricidad Gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación partió del problema ¿De qué manera los juegos motores desarrollan la motricidad gruesa en los niños de cinco años de la Institución Educativa N°055 “Infancia de Jesús”, Tumbes, 2022? al haber identificado que tenían dificultades en su motricidad gruesa al realizar movimientos coordinados, mantenerse en equilibrio, en la investigación se propuso como objetivo general determinar si los Juegos motores desarrollan la motricidad gruesa en los niños de cinco años de la Institución Educativa mencionada, así mismo el estudio correspondió a una investigación de tipo cuantitativa, nivel tipo explicativo, diseño pre experimental con pre test y post test, la muestra estuvo conformada por 10 niños en un solo grupo y la técnica que se utilizó fue mediante la observación, como instrumento tuvo la guía de observación para medir el nivel de motricidad gruesa aplicándose 12 talleres de psicomotricidad. En los resultados se evidenció que el 40% de los niños se encontraron en un nivel de inicio antes de aplicar la propuesta experimental, situación que fue revertida después de su aplicación donde se demostró que el 60% logró un nivel de logro. Asimismo, en la prueba de hipótesis se constató que la aplicación de la estrategia mejora significativamente el desarrollo de la motricidad gruesa, con un nivel de significancia de 5% 0,05 (p < ,05), el cual se concluyó que la estrategia aplicada “juegos motores” si mejora significativamente el desarrollo de la motricidad gruesa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).