Exportación Completada — 

Taller de cuentos motores para desarrollar la motricidad gruesa en niños y niñas de 3 años de la institución educativa inicial N° 382/MX, centro poblado Putica-Ayacucho, 2024

Descripción del Articulo

La problemática de esta investigación surgió debido a la necesidad de los niños de 3 años porque no desarrollaban correctamente su coordinación motora, presentando dificultades en su concentración y equilibrio. El objetivo fue determinar si los talleres de cuentos motores desarrollan la motricidad g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Añanca Palomino, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos Motores
Equilibrio
Motricidad Gruesa
Postura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La problemática de esta investigación surgió debido a la necesidad de los niños de 3 años porque no desarrollaban correctamente su coordinación motora, presentando dificultades en su concentración y equilibrio. El objetivo fue determinar si los talleres de cuentos motores desarrollan la motricidad gruesa en niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 382/Mx, centro poblado Putica, Ayacucho, 2024. La metodología fue de tipo cuantitativo, diseño pre experimental y nivel explicativo. La población está estructurada por 38 estudiantes de 3,4 y 5 años y una muestra seleccionada por 15 niños de 3 años del nivel inicial bajo la selección de la técnica del muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica empleada fue la observación y el instrumento la guía de observación. Los resultados fueron que en el pre test el 87% se encontró en inicio, el 13% en proceso y no hubo ningún estudiante en el nivel de logro esperado y destacado. Después de la aplicación de la propuesta de cuentos motores para desarrollar la motricidad gruesa se evidenció que en el post test el 73% se encontró en el nivel de logro esperado, el 20% en logro destacado y ninguno en proceso e inicio. En la prueba de Wilcoxon para poder comprobar la hipótesis se obtuvo un nivel de significancia de 0.000 que es menor a 0.05 por la cual se pudo concluir que mediante los talleres de cuentos motores los niños de 3 años desarrollaron mejor su motricidad gruesa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).