Efecto antimicótico in vitro del extracto acuoso de los bulbos de Allium sativum (Ajo) frente a Candida albicans.
Descripción del Articulo
La presente investigación, de tipo experimental, de enfoque cuantitativo y corte transversal, se realizó con el objetivo de determinar el efecto antimicótico in vitro del extracto acuoso de los bulbos de Allium sativum frente a Candida albicans. Se utilizó el extracto acuoso a concentraciones de 22...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5153 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/5153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Allium Sativum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | La presente investigación, de tipo experimental, de enfoque cuantitativo y corte transversal, se realizó con el objetivo de determinar el efecto antimicótico in vitro del extracto acuoso de los bulbos de Allium sativum frente a Candida albicans. Se utilizó el extracto acuoso a concentraciones de 22 mg/ml y 44 mg/ml para los grupos experimentales, como control estándar al Fluconazol (25µg /disco). Se evaluó la sensibilidad utilizando el método de disco difusión, Kirby – Bauer para medir los halos de inhibición, obtenidos a las 24 horas en los diferentes grupos, a una concentración de 22 mg/ml (32.40 mm), a 44 mg/ml (37.82 mm) y para el control estándar (25.31 mm). Los resultados, fueron sometidos a la prueba ANOVA y a la Prueba T- STUDENT, se aprecia que existe una diferencia estadísticamente significativa. Se concluyó que el extracto acuoso de los bulbos de Allium sativum presentó efecto antimicótico frente a Candida albicans. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).