Determinantes biosocioeconomicos de los adultos mayores del centro poblado de Quenuayoc _ Independencia _ Huaraz, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo, diseño descriptivo, de una sola casilla, tuvo como objetivo general: Identificar los determinantes Biosocioeconómicos en los adultos mayores en el Centro Poblado de Quenuayoc – Independencia – Huaraz, 2020. La muestra constituida por 80 pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Ticra, Martha Delcy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos Mayores
Determinantes Biosocioeconomicos
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo, diseño descriptivo, de una sola casilla, tuvo como objetivo general: Identificar los determinantes Biosocioeconómicos en los adultos mayores en el Centro Poblado de Quenuayoc – Independencia – Huaraz, 2020. La muestra constituida por 80 personas adultos mayores, aplicándose una encuesta sobre los determinantes de la salud. Los datos fueron procesados en el programa SPSS versión 5.0, los resultados se presentaron en gráficos y tablas. Obteniendo los siguientes resultados y conclusiones. En cuanto a los determinantes Biosocioeconómicos, la mayoría de los adultos mayores son de sexo femenino, más de la mitad tienen como nivel de instrucción inicial/primaria, ocupación eventual, ingreso económico de 751 a 1000 nuevos soles, ocupación más de la mitad se encuentran sin ocupación. Respecto a la vivienda menos de la mitad tiene una vivienda multifamiliar, piso de tierra, techo de Eternit, paredes de adobe, más de la mitad tenencia propia, duermen en una habitación de 2 a 3 miembros, cuentan con los servicios de alumbrado eléctrico, agua por conexión domiciliaria, Con respecto a la combustible para cocinar más de la mitad cocinan con leña o carbón, disposición de basura al campo abierto. Mas de la mitad de los adultos mayores eliminan su basura a montículo abierto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).