Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Trujillo Ticra, Martha Delcy', tiempo de consulta: 0.31s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: En presente trabajo de investigación se identificará la relación de dos variables en estudio las cuales son: La calidad de atención de enfermería: brinda una atención de manera individualizada, sistemática, continua, humanizada y oportuna. Mientras que la satisfacción, es toda percepción del usuario que tiene un valor significativo, donde está relacionada con la atención brindada por el enfermero (a). Tiene como Objetivo: determinar la relación existente entre la calidad de atención de enfermería y satisfacción de pacientes del servicio de emergencia de una Clínica Privada, Huaraz - 2024. Materiales y Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo, de método hipotético/deductivo, de tipo básica, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal; se aplicará a una muestra de 105 obtenida por la ecuación de poblaciones f...
2
tesis de grado
La presente tesis titulado: “Estilo de vida y factores biosocioculturales de los adultos del centro poblado de Quenuayoc -Independencia – Huaraz – Áncash, 2021”. La metodología de estudio fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, con diseño de doble casilla, tuvo como objetivo general: “Determinar la relación entre el estilo de vida y factores biosocioculturales de las personas adultas del centro poblado de Quenuayoc – Independencia – Huaraz, 2021.” Estuvo conformado por 148 adultos como muestra, por muestreo no probabilístico por conveniencia a causa de la pandemia del covid-19, a quienes se les aplicó la escala de estilo de vida y el cuestionario sobre los factores biosocioculturales del adulto, la técnica utilizada es la entrevista. Los datos fueron procesados en el programa estadístico SSPS. 25.0 y la relación de ambos variables se hizo mediante el chi ...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo, diseño descriptivo, de una sola casilla, tuvo como objetivo general: Identificar los determinantes Biosocioeconómicos en los adultos mayores en el Centro Poblado de Quenuayoc – Independencia – Huaraz, 2020. La muestra constituida por 80 personas adultos mayores, aplicándose una encuesta sobre los determinantes de la salud. Los datos fueron procesados en el programa SPSS versión 5.0, los resultados se presentaron en gráficos y tablas. Obteniendo los siguientes resultados y conclusiones. En cuanto a los determinantes Biosocioeconómicos, la mayoría de los adultos mayores son de sexo femenino, más de la mitad tienen como nivel de instrucción inicial/primaria, ocupación eventual, ingreso económico de 751 a 1000 nuevos soles, ocupación más de la mitad se encuentran sin ocupación. Respecto a la vivienda menos de la mi...