Estrategias de aprendizaje utilizadas en el área de comunicación por los estudiantes del 6° grado de primaria de la institución educativa N° 88320 San Bartolo, Santa año - 2017
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son las estrategias de aprendizaje utilizadas en el área de comunicación por los estudiantes del 6° grado de primaria de la institución educativa N° 88320 San Bartolo, santa año -2017. La metodología tiene el diseño descriptivo simple y se aplicó...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10914 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10914 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Adquisición Codificación Recuperación Apoyo al procesamiento Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son las estrategias de aprendizaje utilizadas en el área de comunicación por los estudiantes del 6° grado de primaria de la institución educativa N° 88320 San Bartolo, santa año -2017. La metodología tiene el diseño descriptivo simple y se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario a 22 estudiantes. Los resultados de la investigación en relación a las estrategias de aprendizaje de adquisición fueron el 59% de estudiantes aplican las estrategias de adquisición, utilizan los signos para resaltar informaciones importantes, el 50% algunas veces aplican las estrategias de codificación, el 36% bastante aplican las estrategias de recuperación , del mismo modo el 45% algunas veces hacen uso de las estrategias de recuperación, del mismo modo, el 45 % de los estudiantes algunas veces aplican estrategias de procesamiento de la información y el 32% de los estudiantes bastante veces aplican las estrategias de procesamiento de la información. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).