Evaluación y mejoramiento del dique para mejorar la defensa Ribereña de la margen izquierda entre las progresivas 0+000 a 1+000 del río corral del medio del distrito de buenos aires, Provincia de Morropón, región Piura – 2024
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en el centro poblado de Pampas flores, determinando que tiene un problema de investigación que es ¿La evaluación y mejoramiento del dique mejorará la defensa ribereña de la margen izquierda entre las progresivas 0+000 a 1+000 del río corral del medio del distrito de Bu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dique Defensa Ribereña Evaluación y Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación se desarrolló en el centro poblado de Pampas flores, determinando que tiene un problema de investigación que es ¿La evaluación y mejoramiento del dique mejorará la defensa ribereña de la margen izquierda entre las progresivas 0+000 a 1+000 del río corral del medio del distrito de Buenos Aires, provincia de Morropón, región Piura - 2024?. Encontrándonos que tiene muchas deficiencias en la cual se está debilitando la estructura del dique y podría ocasionar una posible inundación en el centro poblado de Pampa Flores. Para dar solución a esta problemática se tuvo como Objetivo general: Realizar la evaluación y mejoramiento del dique para mejorar la defensa ribereña de la margen izquierda entre las progresivas 0+000 a 1+000 del río corral del medio del distrito de Buenos Aires, provincia de Morropón, región Piura - 2024. Dónde la metodología es de nivel es exploratorio, tipo aplicada, diseño será no experimental. como Resultado tenemos que el dique está formado con material propio producto a la descolmatación y con enrocado de piedra en algunos tramos, con una altura de dique de 2.00 m, tirante de 1.35 m, bordo libre de 1.80 m, altura uña de 1.20 m y una altura total de 3.20 m; Producto de las temporadas de lluvia haga que el río socave la defensa ribereña. Concluyendo que la estructura del dique se evidencia que se encuentra en mal estado, permitiendo que el río ingrese al área de aproximación y protección de la parte posterior de las viviendas de la población de Pampa Flores. Y por la poca importancia de las autoridades de dicho lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).