Evaluación y mejoramiento de la defensa ribereña de la margen izquierda y margen derecha del Río Virú, en la localidad de Santa Elena - distrito de Virú, provincia de Virú, departamento La Libertad, 2023.

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo de investigación que se está desarrollando en la localidad de Santa Elena, en la provincia de Virú, se determinó que tiene un problema de investigación que es el mal funcionamiento de la defensa ribereña en estudio , siendo esta el problema del sector y materia del presente e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Guevara, Mevil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa Ribereña
Evaluación de Diques por Roca al Volteo
Mejoramiento de la Defensa Ribereña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo de investigación que se está desarrollando en la localidad de Santa Elena, en la provincia de Virú, se determinó que tiene un problema de investigación que es el mal funcionamiento de la defensa ribereña en estudio , siendo esta el problema del sector y materia del presente estudio y para dar solución a dicha problemática se tuvo como objetivo general: Desarrollar la evaluación y diseño de la defensa ribereña del río .Se tuvo una metodología de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental, y como instrumentos de recolección de datos se elaboraron fichas técnicas y encuesta. Se obtuvo como resultados que el tipo de defensa ribereña es por roca al volteo, con una longitud de 700 metros lineales y cuenta con un bocatoma con un barraje fijo de 100 metros de ancho y un canal de regadío que beneficia a 400 agricultores y mejorara el riego de 700 hectáreas de cultivos , y como conclusiones se han identificados las siguientes estructuras de protección: dique sin protección construido de material propio producto de la descolmatación del cauce que se encuentra erosionado; dique de protección construido con roca al volteo en ambos márgenes protegidas por uñas de piedra enterrada, dique con protección construido de material propio semicompactado producto de la descolmatación del cauce y protegido con colchones antisocavantes, construido de diques ambos márgenes por roca al volteo que se encuentran deteriorados a consecuencia de la erosión y socavación .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).