Determinación y evaluación de las patologías del concreto para obtener el índice de integridad estructural y condición operacional de la superficie del pavimento rígido del jirón Atahualpa, entre las avenidas Sáenz Peña y jirón 9 de Diciembre, distrito de Callería, provincia Coronel Portillo y región de Ucayali, año - 2018

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación de tesis se planteó la determinación y Evaluación de la patología del concreto en el pavimento Rígido del Jirón Atahualpa desde la cuadra 01 de la avenida Sáenz Peña hasta la cuadra 10 del jirón 9 de diciembre. Mediante el sistema de e investigación fue descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Villar, Carlos Jhoseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/9141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de condición
Patologías
Tipos de patologías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación de tesis se planteó la determinación y Evaluación de la patología del concreto en el pavimento Rígido del Jirón Atahualpa desde la cuadra 01 de la avenida Sáenz Peña hasta la cuadra 10 del jirón 9 de diciembre. Mediante el sistema de e investigación fue descriptiva, no experimental, para ello se utilizó fichas técnicas de evaluación del (PCI) se utilizó el manual de PCI para evaluar y determinar la patología del en cada cuadra de la losa de la avenida Sáenz Peña. El presente informe está conformado por la Revisión de literatura (antecedentes, base teórica de investigación historia, conceptos), Metodología, Resultados y conclusión. Finalmente se tiene como resultado de las muestras obtenidas a través de cálculo del PCI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).