Determinación y evaluación de las patologías del concreto para obtener el indice de integridad estructural del pavimento y condición operacional del pavimento en el jirón Inmaculada, distrito de Callería, provincia Coronel Portillo, departamento Ucayali- Septiembre 2017 .
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente tesis se planteó del siguiente problema: ¿De qué manera influenciará la Determinación y Evaluación del problema Patológico del pavimento rígido para obtener el Índice de Integridad Estructural y Condición Operacional del pavimento en el jirón inmaculada, distrito de Call...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/2690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patologías Tipos de patologías Patologías en pavimentaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El desarrollo de la presente tesis se planteó del siguiente problema: ¿De qué manera influenciará la Determinación y Evaluación del problema Patológico del pavimento rígido para obtener el Índice de Integridad Estructural y Condición Operacional del pavimento en el jirón inmaculada, distrito de Calleria, Provincia Coronel Portillo, Región Ucayali, Setiembre - 2017, nos permitirá conocer las patologías existentes en dicha tesis de investigación? La metodología aplicada para la ejecución del proyecto en la recolección de datos, organización, análisis y validación de datos, mediante la aplicación del método del PCI (Índice de Condición del Pavimento). Los resultados, de las 9 unidades de muestreo tienen u n a mayor incidencia en las patologías de Blowup / Buckling, Grieta de esquina, Grieta lineal, Parcheo Grande, Parcheo Pequeño, Pulimento de agregados, de las cuales se ha obtenido un PCI en la inspección: UM – 01 con un PCI de 56.95, UM – 02 con un PCI de 62.75, UM – 03 con un PCI de 58.51, UM – 04 con un PCI de 68.99, UM – 05 con un PCI de 71.27, UM – 06 con un PCI de 29.91, UM – 07 con un PCI de 43.13, UM – 08 con un PCI de 45.56, UM – 09 con un PCI de 41.77, lo que da como promedio un PCI de 53.20, con una clasificación Regular. Se concluye la presente investigación no experimental que tendrá como beneficio y aporte para la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, en la cual obtendremos un parámetro para planificar su mantenimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).