Exportación Completada — 

Programa de estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los niños de quinto grado de primaria de la institución educativa Everardo Zapata Santillana Nº 81584 Trujillo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó a raíz de la problemática que de observo en los estudiantes que tenían un problema en cuanto a la comprensión lectora es por ello que se planteó el siguiente objetivo determinar si la aplicación del programa de estrategias didácticas mejorar la compren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Alayo, Enma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Estrategias Didácticas
Comprensión Lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó a raíz de la problemática que de observo en los estudiantes que tenían un problema en cuanto a la comprensión lectora es por ello que se planteó el siguiente objetivo determinar si la aplicación del programa de estrategias didácticas mejorar la comprensión lectora en los niños de quinto grado de primaria de la I. E. Everardo Zapata Santillana -Trujillo 2019. Para la cual se aplicó una prueba de pre test para conocer su nivel de comprensión lectora a raíz de los resultados obtenidos se ejecutó la aplicación de 12 sesiones de aprendizaje. La metodología que se utilizó fue de un estudio de enfoque cuantitativo, con un nivel aplicado y un diseño pre experimental con una población de 52 estudiantes y una muestra de 26 estudiantes, así mismo se utilizó la prueba estadística de la T de Student para la constatación de hipótesis la cual rechaza la hipótesis nula con un valor t= (6.224 > 2.095) con una significancia de p= 0.000 y se acepta la hipótesis planteada en la investigación. Finalmente se aplicó una prueba de post test donde solo un 38% de estudiantes de encontraban en nivel de logrado mientras que después de la aplicación del programa de estrategias didácticas se logró como resultados que el 0% se encuentra en el nivel inicio (C) concluyendo que la propuesta pedagógica resulto de manera eficaz para dar respuesta favorable ante la problemática presentada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).