El nivel de comprensión lectora de los estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 32386 “Daniel Fonseca Tarazona” del distrito de Llata y la Institución Educativa N°32414 del distrito de Puños, pertenecientes a la provincia de Huamalíes, región Huánuco, 2018.
Descripción del Articulo
El presenta trabajo de investigación abordó la variable de la comprensión lectora, caracterizada por permitir la adquisición de información, el tratamiento de los mensajes y el desarrollo de habilidades comunicativas. El objetivo general de este trabajo fue determinar el nivel de comprensión lectora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/9335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Nivel literal Reorganización de información Nivel inferencial y nivel crítico o de juicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presenta trabajo de investigación abordó la variable de la comprensión lectora, caracterizada por permitir la adquisición de información, el tratamiento de los mensajes y el desarrollo de habilidades comunicativas. El objetivo general de este trabajo fue determinar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de quinto de primaria de la Institución Educativa N° 32386 “Daniel Fonseca Tarazona” del distrito de Llata y la Institución Educativa N°32414 del distrito de Puños, pertenecientes a la provincia de Huamalíes, región Huánuco, 2018. Se determinó el diseño de investigación no experimental- descriptivo simple, con una muestra de 56 estudiantes, en el que se utilizó como técnica la encuesta y se aplicó como instrumento el cuestionario denominado ACL de 5° grado de primaria, abarcando los cuatro niveles de comprensión lectora, por medio de la formulación de 35 preguntas. De acuerdo a la variable descrita, se concluyó que la mayoría de los estudiantes se ubicó en el nivel “medio” en cada uno de los niveles de comprensión lectora: comprensión literal, reorganización de la información, comprensión inferencial y comprensión crítico o de juicio. Por tal motivo, se vio conveniente presentar una propuesta de intervención en base a los cuatro momentos de la lectura sustentado por la Universidad Nacional del Callao (2010). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).