Juego y canción infantil para el desarrollo dela expresión oral en pre escolares de 4 años de la institución educativa N° 520 "Los Encuentros De Pilares", Lancones, Sullana-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación fue de tipo aplicada, de nivel explicativo, con diseño pre experimental con pre test y post test, con un solo grupo. Tuvo como objetivo: determinar de qué manera el juego y la canción infantil desarrollan la expresión oral en preescolares de 4 años de la I.E. N° 520 "L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Infante, Judith Larisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Y Canción infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación fue de tipo aplicada, de nivel explicativo, con diseño pre experimental con pre test y post test, con un solo grupo. Tuvo como objetivo: determinar de qué manera el juego y la canción infantil desarrollan la expresión oral en preescolares de 4 años de la I.E. N° 520 "Los Encuentros de Pilares", Lancones, Sullana-2018. La muestra fue de 22 pre escolares de 4 años. El instrumento fue la lista de Cotejo y la técnica fue la observación directa. Se utilizó Excel 2016 y SPSS v. 25.0. Se obtuvo que: al comparar los resultados, obtenidos antes y después del juego y la canción infantil, el nivel Inicio disminuyó de 40,9% a 9,1%, el nivel Proceso, disminuyó de 45,5% a 27,3% y el nivel Logrado aumentó del 13,6% al 63,6%. Se concluyó que: la estrategia docente, utilizada en la presente investigación, favoreció dos elementos asequibles a la naturaleza del pre escolar, que son: el juego y la canción infantil, conformando una atmósfera propicia para desarrollar el tono de voz, la fluidez y espontaneidad para expresarse, el uso de gestos para expresar sus emociones y estados de ánimo y la pronunciación de frases relacionadas con su contexto comunicacional; asimismo, la prueba t de student, obtuvo que: p-valor ≤ α, (0.000 ≤ 0.05);por tanto, se aceptó la hipótesis de que existen diferencias significativas entre los niveles dela expresión oral obtenidos antes y después del juego y la canción infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).