Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas nacionales sector servicio, caso I.E.P. nuevo Perú-San Miguel, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general del trabajo de investigación fue Describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú y de la I.E.P. Nuevo Perú San Miguel, 2019. Esta investigación implica una descripción no experimental de la literatura bibliográfica y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Coaquira, Rider Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:FINANCIAMIENTO_SECTOR_SERVICIO_MICRO_PEQUEÑAS_EMPRESAS_DE_LA_CRUZ_COAQUIRA_RIDER_JUAN
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El objetivo general del trabajo de investigación fue Describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú y de la I.E.P. Nuevo Perú San Miguel, 2019. Esta investigación implica una descripción no experimental de la literatura bibliográfica y el diseño de casos. Para la recolección de información se utilizaron técnicas de revisión bibliográfica y entrevista, así como herramientas de registro bibliográfico y un cuestionario; encontramos los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1: los autores coinciden en que las MYPES utilizan financiación interna y externa. Como financiación interna utilizan el financiamiento propio y como financiación externa la mayoría de las MYPES optan por la financiación de cajas municipales por ser más rápida y tener menos requisitos. Respecto al objetivo específico 2: La institución educativa Privada Nuevo Perú, en los últimos 11 años ha optado por el financiamiento interno que fue financiamiento propio y posteriormente optó por el financiamiento externo por entidades bancarias, donde el préstamo obtenido se invirtió en el mejoramiento de la infraestructura institucional y la adquisición de activos fijos como equipos de cómputo y laboratorio. Respecto al objetivo específico 3: La mayoría de los elementos que comparan el objetivo específico 1 y el objetivo específico 2 coinciden, los investigadores revisados cuyos resultados del objetivo específico 1 determinaron que la mayoría de las micro y pequeñas empresas en Perú rubro servicios se caracterizan por financiar sus actividades económicas a través de préstamos de terceros, especialmente a través de las cajas municipales o entidades bancarias; al igual que con la empresa de estudio, el crédito obtenido se utilizó para mejorar y/o ampliar el local institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).