Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en zonas rurales caso: Comunidad Vega del Punto - Santa Rosa - distrito Pacaipampa - provincia Ayabaca región Piura, Agosto 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en zonas rurales caso: comunidad vega del punto - Santa Rosa - distrito Pacaipampa - provincia Ayabaca - región Piura, en el cual se utilizó el sistema abierto por gravedad, se decidió utilizar este método debido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Domínguez, Deymer Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de abastecimiento de agua potable
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis consiste en el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en zonas rurales caso: comunidad vega del punto - Santa Rosa - distrito Pacaipampa - provincia Ayabaca - región Piura, en el cual se utilizó el sistema abierto por gravedad, se decidió utilizar este método debido a que las viviendas en esta parte de la comunidad se encuentran dispersas. Esta comunidad no cuenta con una red de abastecimiento de agua potable lo cual es un problema, por lo que objetivo de esta investigación consiste en diseñar el sistema de agua potable en zonas rurales caso: comunidad vega del punto, tomando como normatividad los parámetros ya establecidos en nuestro país y a través de ello contribuir con el desarrollo de los pobladores al mejorar la calidad de agua para su consumo. En la presente investigación se realizará bajo un enfoque fue de tipo descriptivo, nivel cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal. Este sistema fue diseñado a partir de normas rurales para el abastecimiento de agua potable considerando diferentes características que tiene la zona las cuales influyen directamente en el diseño, se tomó criterios los cuáles garanticen un funcionamiento óptimo durante la vida útil del sistema de abastecimiento. Por tal razón se ha proyectado un diseño a 20 años, para poder obtener estos resultados se realizó trabajo de campo como censos para conocer el número de viviendas y habitantes en esta parte de la comunidad, actualmente la comunidad cuenta con 209 habitantes y en la vida útil del sistema tendrá una población final de 209 al ser un valor negativo entre el censo del 2017 y el padrón realizado en campo. En esta investigación se diseñó la Construcción de la captación, en la línea de conducción se instalará 5999.90 metros de PVC de 1” tipo 10, Construcción de un reservorio con capacidad de 7 m3, se instalará tubería PVC tipo 10 tanto como aducción y conducción será: PVC ½” 1328.26 mls, PVC ¾” 1834.91 mls, PVC 1” 564.62 mls, la red de aducción y distribución tendrá una longitud de 3805.75 mls con un caudal de 0. 64 m/s. Se instalará a 54 lotes incluyendo ambientes estatales en esta distribución se abastecerá a todas las viviendas de la comunidad. Se concluye que el diseño del sistema de agua potable, se diseñó usando los softwares AutoCAD y WaterCad y normas las cuales ayuden a cumple con los estándares establecidos por el ministerio de vivienda, siendo estos los que nos ayudan a obtener una distribución de tal forma que es óptima, permitiendo abastecer de manera diaria y continua a toda la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).