Evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas para optimizar el sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Aranza, distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca, departamento de Piura, - 2023

Descripción del Articulo

Esta tesis fue aplicada en la línea de investigación: Sistema de abastecimiento de agua potable de la escuela profesional de ingeniería civil. Se obtuvo como objetivo general evaluar y mejorar las estructuras hidráulicas para optimizar el sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Rivera, Edder Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento de estructuras hidráulicas
Optimización del sistema de abastecimiento de agua potable
Evaluación de estructuras hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis fue aplicada en la línea de investigación: Sistema de abastecimiento de agua potable de la escuela profesional de ingeniería civil. Se obtuvo como objetivo general evaluar y mejorar las estructuras hidráulicas para optimizar el sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Aranza, distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca, del departamento de Piura - 2023. Como problemática se planteó lo siguiente ¿La evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas optimizará el sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Aranza, distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca, departamento de Piura -2023? Se aplicó una metodología de tipo descriptiva, su diseño fue no experimental y de manera transversal con un nivel cualitativo debido a las evaluaciones que realizamos y cuantitativo porque para los mejoramientos aplicamos números (cálculos). Como resultado se realizó la evaluación de los cinco componentes, empezando por la captación de agua potable, línea de conducción, reservorio, línea de aducción y red de distribución. Se realizó el mejoramiento desde el primer componente, ampliando sus dimensiones de la captación y colocando sus accesorios, se mejoró la línea de conducción y aducción desde aplicando una tubería de clase 10, recomendada en zonas rurales. Se concluye que el estado de las estructuras hidráulicas es malo, ya que excedió su vida útil al ser construido en el año 2000. Se debe aplicar una rehabilitación de los componentes hidráulicos para obtener mejor cobertura, continuidad, conectando todas las 75 viviendas a la red de distribución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).