Características del financiamiento y la rentabilidad en las microempresas del sector comercio rubro ferretería en el distrito de Huaraz, 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como problema principal la siguiente interrogante: ¿Cuáles son las características del financiamiento y la rentabilidad en las microempresas del sector comercio rubro ferretería en el distrito de Huaraz, 2020?, y objetivo general describir las características del financiamient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microempresa Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como problema principal la siguiente interrogante: ¿Cuáles son las características del financiamiento y la rentabilidad en las microempresas del sector comercio rubro ferretería en el distrito de Huaraz, 2020?, y objetivo general describir las características del financiamiento y la rentabilidad en las microempresas del sector comercio rubro ferretería en el distrito de Huaraz, 2020. Este estudio corresponde por ser de un diseño de investigación descriptiva no experimental, y solo se sustrajo los datos recopilados en su estado natural, la encuesta se realizó solo una vez, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión se tuvo una población total de 30 micro empresas en estudio, que desearon participar con la investigación, la técnica de recolección de datos que se empleo fue la encuesta, y el instrumento fue un cuestionario con un total de 24 preguntas cerradas; teniendo como resultado: 93% obtuvo liquidez, 53% se financió para invertir, 43% recibido financiamiento de fuentes externas, 67% obtuvo recursos financieros necesarios, 60% tuvo dificultades en el rendimiento de la inversión del periodo 2020, 83% tenían productos de calidad y el 77% no aplicaron el apalancamiento. Conclusión: las microempresas se caracterizan por tener un financiamiento interno y externo y las herramientas de financiamiento utilizadas son líneas de créditos, créditos bancarios, leasing entre otros; y se caracterizan por tener una rentabilidad aceptable ya que las ventas mensuales no son las que proyectaron, y consideraron haber tenido carencias en el 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).