Funcionalidad familiar y autoestima en estudiantes de 4to y 5to año del nivel secundaria de Tumbes, 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada con un enfoque de investigación cuantitativo, de nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal, como objetivo conocer Cuál es la relación entre la funcionalidad familiar y la autoestima en estudiantes de 4to y 5to año del nivel secundari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escajadillo Marchan, Fedra Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Autoestima
Funcionalidad familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación fue desarrollada con un enfoque de investigación cuantitativo, de nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal, como objetivo conocer Cuál es la relación entre la funcionalidad familiar y la autoestima en estudiantes de 4to y 5to año del nivel secundaria de Tumbes, 2019; teniendo como objetivo general determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la autoestima en estudiantes de 4to y 5to año del nivel secundaria de Tumbes, 2019. La muestra estuvo conformada por 87 estudiantes de 4to y 5to año de secundaria, para la recolección de datos se aplicaron los instrumentos de Inventario de Autoestima de Coopersmith y la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) de David Olson y colaboradores. Los datos fueron analizados y procesados por el programa SPSS V22 con el que se obtuvieron cuadros y gráficos simples y porcentuales para lograr los resultados, en los cuales permite concluir que en función a la relación entre la funcionalidad familiar y autoestima que el 42.52% de estudiantes se ubican en el nivel promedio de autoestima y en el rango medio de funcionalidad familiar, en relación a la autoestima 48.27% se ubican en el nivel promedio de autoestima, en función a la funcionalidad familiar el 82.76% se ubican en el rango medio de funcionalidad familiar. Finalmente, se llegó a la conclusión de que el nivel de funcionalidad familiar y autoestima en estudiantes de 4to y 5to año del nivel secundario de Tumbes, 2019, lo cual encuentra una correlación significativa con (P=0,574, siendo el esperado de p<0.1 (2 colas).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).