Caracterización del control interno de las municipalidades del Perú – caso municipalidad distrital de Moro, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar y describir la caracterización del Control Interno de las municipalidades del Perú y de la Municipalidad Distrital de Moro 2014, La investigación fue de diseño no experimental – descriptiva, teniendo como resultados. La Cara...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Municipalidades Control Interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar y describir la caracterización del Control Interno de las municipalidades del Perú y de la Municipalidad Distrital de Moro 2014, La investigación fue de diseño no experimental – descriptiva, teniendo como resultados. La Caracterización control interno incide en la gestión de las municipalidades de nuestro país, como un moderno y eficaz instrumento de control administrativo que implica un cambio en la estructura funcional del órgano responsable para que funcione de manera integral, efectiva y eficiente. La Municipalidad Distrital de Moro, cuenta con la implementación del sistema de control interno, lo cual facilita la optimización de la gestión pública. La Caracterización del Control Interno en las municipalidades del Perú y en la Municipalidad Distrital de Moro, busca propiciar un moderno y eficaz instrumento de control administrativo que implica un cambio en la estructura funcional, con la finalidad de mejorar la gestión municipal, se concluye que con la caracterización del Control Interno, busca corregir oportunamente las fallas, desviaciones derivadas del desarrollo de sus procesos y el cabal desempeño de sus funciones y la materialización eficiente de sus objetivos y metas que se puedan presentar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).