Violencia de género en las relaciones afectivo-sexuales de adolescentes y jóvenes - La Unión- Chimbote 2013
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, describir el conocimiento, creencias y experiencias sobre violencia de género en las relaciones afectivo-sexuales de los adolescentes y jóvenes de ambos sexos del Pueblo Joven La Unión, Chimbote, durante el periodo abril-julio 2013. Metodología: Estudio d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3784 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3784 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Creencia Experiencia y relación afectiva. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, describir el conocimiento, creencias y experiencias sobre violencia de género en las relaciones afectivo-sexuales de los adolescentes y jóvenes de ambos sexos del Pueblo Joven La Unión, Chimbote, durante el periodo abril-julio 2013. Metodología: Estudio de Tipo descriptivo, nivel cuantitativo, diseño simple de una sola casilla de corte trasversal; se utilizó la técnica de la encuesta y un instrumento de preguntas cerradas de respuestas múltiples, la muestra estuvo constituía por 116 adolescentes y jóvenes que cumplieron criterios de inclusión. Resultados: Al describir los conocimientos de violencia de género se encontró un 78,4% refiere que lo más importante en una relación es el sentimiento, y éste conlleva a un compromiso con la otra persona; identifican tres elementos en una relación ligada al amor, ser leal y sincero y estar siempre juntos (73,3%), respeto en todo a la pareja (48,3%). creen que la pareja ideal es aquella que sabe escuchar y apoya a su pareja cuando éste lo necesite (100%); deben ser inteligentes, cariñosas/os y fieles (99,1%). Los experiencias que pasaron reflejan que el 81,0% al 100% de adolescentes y jóvenes afirmaron no haber pasado por experiencias de violencia; sin embargo de los trece reactivos explorados dos fueron los que alcanzaron mayor porcentaje, absteniendo que el 30,2% han pasado por situaciones en que su pareja le ha dicho como debe vestirse y como debes comportarse con la gente y el 23,3% en que su pareja se enfada si sale con amigos/as, quiere que sea exclusivamente para ella/el”. Finalmente los adolescentes y jóvenes de la unión mantienen una relación basada en su autoestima y descenso del machismo, sin embargo aún se presenta la sumisión de la mujer creyendo que es necesario para mantener una relación afectiva satisfactoria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).