Violencia de género en las relaciones afectivo-sexuales en adolescentes, jóvenes de Los Pinos – Chimbote 2018.

Descripción del Articulo

La violencia durante el noviazgo es definida como todo ataque intencional de tipo sexual, físico o psíquico, de un miembro de la pareja contra el otro en una relación integrada por jóvenes o adolescentes. Objetivo general, Describir la violencia de género en las relaciones afectivos - sexuales que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Cruz, Gaby Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/8016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes y Jóvenes
Relaciones afectiva
Violencia de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La violencia durante el noviazgo es definida como todo ataque intencional de tipo sexual, físico o psíquico, de un miembro de la pareja contra el otro en una relación integrada por jóvenes o adolescentes. Objetivo general, Describir la violencia de género en las relaciones afectivos - sexuales que establecen los adolescentes y jóvenes de la Urbanización Los Pinos, distrito de Chimbote, durante Julio – septiembre. Metodología: estudio cuantitativo- descriptivo, simple de una sola casilla de cohorte transversal: se empleó la encuesta como técnica y un instrumento de preguntas cerradas y de múltiples respuestas, constituida por una muestra de 105. Resultados: La experiencia que tienen los adolescentes y jóvenes, el 71,6% del colectivo en estudio presenta una relación estable, el 69,5% considero que las mujeres son sensibles y cariñosas como expresión de maltrato, creen que la razón porque soportan violencia las mujeres es “Porque tienen miedo de los que les puedan hacer si las abandonan” (81,9), en las representaciones de violencia de género la muestra en estudio afirma que “El maltrato psicológico no es tan grave como la violencia física” un 59,0%. La totalidad de la población (100%) afirmo que la experiencia vivida fue que “Su pareja controla sus pertenencias personales, las llamadas del móvil…, lo quiere saber todo de el/ella”. Conclusión: la totalidad (100%) de los adolescentes y jóvenes de la Urbanización los Pinos considera maltrato “Obligar a tener relaciones sexuales en contra de su voluntad”, el 98,0% refirió que “Su pareja se enfada si sale con amigos/as, le quiere exclusivamente para él/ella” fue una experiencia vivida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).