Mejorando la dotación de material médico para la atención del cliente externo que acude al servicio de emergencia del hospital de alta complejidad Vírgen de la Puerta – Es-Salud – Trujillo – 2016

Descripción del Articulo

El presente proyecto de intervención nace a raíz de la problemática que actualmente se evidencia en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta - EsSalud, referente a la inadecuada dotación de los materiales e insumos médicos que provee logística, puesto que muchas veces estos son insuficien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callán Honorio, Catherine Rosibel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención del cliente
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto de intervención nace a raíz de la problemática que actualmente se evidencia en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta - EsSalud, referente a la inadecuada dotación de los materiales e insumos médicos que provee logística, puesto que muchas veces estos son insuficientes e inoportu-nos, los cuales innumerables veces causa insatisfacción no solo en el cliente ex-terno sino también en el cliente interno de dicha institución. Por consecuente, se busca mejorar la dotación de material médico para la atención del cliente externo que acude al servicio de emergencia del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta – ESSALUD – Trujillo. En este trabajo se encuentra toda la metodología de cómo llegamos al pro-blema, el planteamiento de objetivos y plan de trabajo, y para ello se utilizó el Modelo de Proyectos de Inversión del SNIP (Sistema Nacional de Inversión Pú-blica) del Ministerio de Economía y Finanzas y el Esquema de Percy Bobadilla. Para efectos de la presente, se establecen como Líneas de Acción, la Ges-tión, la Capacitación y la Interculturalidad; asimismo se cuenta con la sostenibili-dad del equipo multidisciplinario de salud y logística que labora actualmente en la institución y de la Gerencia de la Red Asistencial La Libertad (RALL). Finalmente, se espera que los resultados obtenidos en este proyecto puedan servir a los profesio-nales de la salud como fuente de información para futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).