Desarrollo del sistema de gestión bibliotecario para la I.E. 15285-C María Auxiliadora de la provincia de Sullana; 2019.
Descripción del Articulo
La presente tesis desarrollada bajo la línea de investigación: Desarrollo de modelos y aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones; debido a la problemática encontrada, mal control en el préstamo de libros, registro y control de alumnas, de docentes, registro de nuevos libros, cont...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/23807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biblioteca Gestión Investigación Tecnologías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis desarrollada bajo la línea de investigación: Desarrollo de modelos y aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones; debido a la problemática encontrada, mal control en el préstamo de libros, registro y control de alumnas, de docentes, registro de nuevos libros, control de libros devueltos, seobtuvo el siguiente objetivo: Desarrollar el Sistema de Gestión Bibliotecario para la I.E. 15285-C MARÍA AUXILIADORA de la provincia de Sullana en el año 2019, para mejorar los procesos que forman parte de la biblioteca institucional. La investigación fue tipo descriptivo, nivel cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, la población fue de 90 personas; mediante la encuesta, arrojaron los siguientesresultados: Dimensión 01: Nivel de satisfacción respecto al sistema actual, el 82.00% de los encuestados expresaron que NO estas satisfechos con el sistema actual. Dimensión 02: Nivel de factibilidad con respecto al diseño de un sistema de gestión bibliotecario, el 92.00% de los encuestados expresaron que SI están de acuerdo con que se realice un sistema de gestión bibliotecario. El presente proyecto de tesis tiene como alcance todas las áreas de dirección, sub - dirección, administrativas, y de manera directa el área de biblioteca, con la finalidad de desarrollar un sistema de gestión bibliotecario, como herramienta tecnológica relacionada con las TIC, como soporte y apoyo para reducir errores que se presentan en la biblioteca. Se concluye que se mejoró la gestión de libros, sirvió para implementar diversas funciones al sistema y mejorar la atención a quienes hacen uso de ésta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).