Psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 5 años de la institución educativa N° 430-7MX/U de Yananaco, distrito Independencia, provincia Vilcashuamán, Ayacucho - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación surgió del problema encontrado en los niños de 5 años, quienes presentan dificultades en los movimientos corporales como correr, trepar, saltar y lanzar, no lo realizan con la fluidez que corresponde a niños de esa edad y la docente de aula no estimula convenientemente esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gandulias Atiquipa, Yecila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afectiva
Cognitiva
Psicomotricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación surgió del problema encontrado en los niños de 5 años, quienes presentan dificultades en los movimientos corporales como correr, trepar, saltar y lanzar, no lo realizan con la fluidez que corresponde a niños de esa edad y la docente de aula no estimula convenientemente esta área; para dar respuesta a esta problemática se propuso como objetivo general describir los niveles de la psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 430-7 Mx/U de Yananaco, distrito Independencia, provincia Vilcas Huamán, Ayacucho - 2019. Sobre la metodología, el tipo de investigación fue cuantitativo, nivel exploratorio – descriptivo y diseño no experimental. Contó con una población muestral de 17 niños, la técnica fue la observación y el instrumento la guía de observación debidamente validada y sometida a confiabilidad. Los resultados en la dimensión motriz el mayor porcentaje se encuentra en logrado con 41.2% del total de la muestra, en la dimensión cognitiva el mayor porcentaje se encuentra en proceso con 64.7% del total de la muestra, en la dimensión afectiva emocional el mayor porcentaje se encuentra en logrado con 41.2% llegando a la conclusión que el mayor porcentaje se encuentran en proceso respecto a la psicomotricidad gruesa de los niños de 5 años de la Institución Educativa N° 430-7 Mx/U.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).