Capacidad antioxidante y contenido de polifenoles totales del extracto metanolico del fruto capsicum pubescens (rocoto)

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación pertenece al proyecto línea de investigación de plantas medicinales de importancia terapéutica de la escuela profesional de Farmacia y Bioquímica de Uladech Católica. Las plantas medicinales son plantas que producen metabolitos secundarios, llamados "Princi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Acebedo, Karen Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad antioxidante
Polifenoles totales
Extracto metanólico
Capsicum pubescens
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación pertenece al proyecto línea de investigación de plantas medicinales de importancia terapéutica de la escuela profesional de Farmacia y Bioquímica de Uladech Católica. Las plantas medicinales son plantas que producen metabolitos secundarios, llamados "Principios activos", sustancias que ejercen una acción farmacológica, beneficiosa o perjudicial, sobre el organismo vivo. Su utilidad principal es servir como un medicamento o medicamento que alivia enfermedades o restaura la salud perdida. También se puede utilizar con fines terapéuticos o cuyos Principios activos pueden servir como precursores para la síntesis de nuevos medicamentos. Se utilizan diferentes órganos dentro de la planta, como raíces, tallos, hojas, frutos, flores o semillas con fines curativos. Capsicum pubescens o rocoto es un capsicum nativo de la especie pubescens, su centro de fundación es en Bolivia y Perú, tiene un significado sociocultural relacionado con el desarrollo financiero de las regiones rurales en las que se produce regiones privilegiadas en las que se puede observar su hábitat natural. Perú y Bolivia se consideran instalaciones de fundación del género Capsicum, es por eso que descubrimos una biodiversidad de tipos silvestres y domesticados, que se desarrollan en lugares específicos y con variados climas agrícolas que los hacen precisos. El significado de rocoto ya no es más efectivo dentro del uso de la fruta como especie y vegetal en la amplia gama de gastronomía, sino que además se debe a sus aditivos de los alcaloides capsaicinoides y carotenoides como compuestos herbales, utilizados tanto dentro de la industria farmacéutica, en Medicamento medicinal, en la agricultura entre otros usos. Un rocoto tiene una cantidad de vitamina C 4 veces mayor que la de la naranja y, como otra culminación, sus propiedades antioxidantes son una parte importante de un régimen alimenticio sano; sus estudios fitoquímicos en Capsicum pubescens deciden la presencia de compuestos polifenólicos (flavonoides, derivados de ácidos fenilpropanoicos), materiales importantes por su capacidad antioxidante que ayudan a controlar enfermedades de cánceres
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).