Uso del material didáctico no estructurado para mejorar el aprendizaje en el área de matemática en los niños de 4 años de la I.E Ann Goulden Piura, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación parte de la problemática, respecto al bajo rendimiento del aprendizaje en el área de matemática, en los niños de 4 años de la I.E. Ann Goulden- Piura. Teniendo como objetivo general determinar de qué manera el uso del material didáctico no estructurado contribuye a mejorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Purisaca Ramirez, Brenilda Yohanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/26055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material didáctico
Material no estructurado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación parte de la problemática, respecto al bajo rendimiento del aprendizaje en el área de matemática, en los niños de 4 años de la I.E. Ann Goulden- Piura. Teniendo como objetivo general determinar de qué manera el uso del material didáctico no estructurado contribuye a mejorar el aprendizaje en el área de matemática, en los niños de 4 años de la I.E. Ann Goulden Piura. La metodología fue cuantitativa, explicativa- preexperimental, se utilizó como instrumento una lista de cotejo que fue aplicada a 15 estudiantes el instrumento fue validado por expertos. Los datos se obtuvieron a través de la técnica de observación, empleando Excel para procesar los datos. Asimismo, se utilizó para la contrastación de hipótesis la prueba de wilcoxon, donde se observó que el nivel de significancia es de 0,05 (p < 0,05) siendo la hipótesis nula rechazada. Tomando en cuenta el principio ético de libre participación y derecho a estar informado. Como resultado se obtuvo que, un 53 % de estudiantes se encontraba en inicio en un promedio de ambas dimensiones; problemas de cantidad y problemas de forma movimiento y localización. Ante un 73% que se logró durante el Post test aplicado. Se concluye, que la aplicación del material didáctico no estructurado ayuda a mejorar el aprendizaje en el área de matemática, teniendo así un papel prepondera
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).