Disminuyendo la parasitosis en niños menores de 5 años del puesto de salud Cambio Puente–Chimbote, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico denominado “Disminuyendo la parasitosis en niños menores de 5 años del Puesto de Salud Cambio Puente – Chimbote, 2017”, nace a raíz de la problemática de la jurisdicción relacionada con el incremento de casos de parasitosis en niños menores de 5 años, considerando que e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5876 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/5876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disminuyendo Parasitosis Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo académico denominado “Disminuyendo la parasitosis en niños menores de 5 años del Puesto de Salud Cambio Puente – Chimbote, 2017”, nace a raíz de la problemática de la jurisdicción relacionada con el incremento de casos de parasitosis en niños menores de 5 años, considerando que estos problemas persisten por la inadecuada práctica de alimentación, higiene personal, eliminación de excretas y personal desactualizado en manejo de casos con parasitosis. Por ello, el presente trabajo, busca disminuir la incidencia de parasitosis en niños menores de 5 años del Puesto de Salud Cambio Puente; a través de líneas de acción como gestión, capacitación, educación y comunicación y con la actualización del personal en manejo de casos de parasitosis infantil; que permita mejorar las intervenciones en la adecuada práctica de alimentación, higiene personal y eliminación de excretas con conocimiento de educación sanitaria en la familia e información masiva a la población. Como profesional de enfermería espero contribuir al mejoramiento de la salud infantil con practica de estilos de vida saludables en las familias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).