Disminuyendo la anemia en niños menores de 3 años atendidos en el puesto de salud Anra - Ancash, 2019

Descripción del Articulo

La anemia afecta a la producción de los glóbulos rojos ocasionados por deficiencia de hierro; considerado uno de los problemas nutricionales más frecuentes en países en vías de desarrollo. Nuestro país no es ajeno a esta situación, por lo que el gobierno elaboró el Plan Multisectorial de Lucha contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Mautino, Miriam Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disminuyendo la anemía
en niños menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La anemia afecta a la producción de los glóbulos rojos ocasionados por deficiencia de hierro; considerado uno de los problemas nutricionales más frecuentes en países en vías de desarrollo. Nuestro país no es ajeno a esta situación, por lo que el gobierno elaboró el Plan Multisectorial de Lucha contra la Anemia, refrendado por 15 ministerios en julio pasado. Tienen que trabajar para un objetivo: lograr que la anemia baje a 19% en el 2021. La estrategia contempla la atención a madres gestantes con alimentos ricos en hierro y suplementos, atención a los niños de cuatro meses con hierro en gotas, tamizaje de sangre a los seis meses y mejorar la lactancia materna. También prevención o tratamiento de anemia en todos los establecimientos de salud con énfasis en niños menores de 3 años (1). Hace ya varios años que las cifras de la anemia en el Perú están por encima del 40%. Es decir que cuatro de cada diez niños menores de 3 años la sufren. Para la Organización Panamericana de la Salud (OPS) si un país registra 20% de anemia tiene un problema de salud pública. Si tiene 40% es un grave problema: en el Perú significan 743 mil niños (1). En el Puesto de Salud de Anra, resalta esta realidad, pues cotidianamente acuden al consultorio de CRED niños con este problema, por la deficiente lactancia materna, inicio de alimentación complementaria inadecuada, desnutrición, parasitosis, etc. lo que evidencia el gran desconocimiento de las madres sobre una alimentación adecuada deficiente de hierro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).