Estrategias didácticas para desarrollar la atención en los niños de 4 años de la institución educativa Carlos Olsson – Chulucanas – Morropon –Piura - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, de diseño preexperimental con pre y pos test a un solo grupo. El objetivo fue determinar de qué manera las estrategias didácticas desarrollan la atención de los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Carlos Olsson...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Rivas, Miriam Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Nivel de atención
Nivel inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, de diseño preexperimental con pre y pos test a un solo grupo. El objetivo fue determinar de qué manera las estrategias didácticas desarrollan la atención de los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Carlos Olsson del distrito de Chulucanas – Morropón – Piura-2018. La investigación fue aplicada a una muestra probabilística constituida por 28 niños de 4 años de edad, a quienes se les midió el nivel de atención en dos dimensiones: visual y auditiva, utilizando la técnica de la observación directa y la Lista de Cotejo como instrumento de registro. Para el procesamiento de los datos, la elaboración de las tablas y figuras correspondientes, se utilizó el software SPSS versión 18.0. Se obtuvo como conclusiones que: El nivel de atención en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “Carlos Olsson” del distrito de Chulucanas – Morropón – Piura-2018, antes de aplicar las estrategias didácticas se encuentra en Inicio (64%), tanto en la dimensión de atención visual (61%) y atención auditiva (71%), lo que evidencia la falta de implementación de estrategias didácticas para la mejora del proceso atencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).